[vc_row full_width=”stretch_row_content” opn_row_id=”Info” opn_row_gutter=”90″ opn_enable_overlay=”on” css=”.vc_custom_1577371211771{background-image: url(https://landings.perustat.com/wp-content/uploads/2019/12/background-python.jpg?id=718) !important;}” el_id=”infogeneral”][vc_column width=”2/3″][vc_custom_heading text=”TALLERES DE
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE DATOS
CON PYTHON” font_container=”tag:h1|font_size:49|text_align:left” google_fonts=”font_family:Oswald%3A300%2Cregular%2C700|font_style:700%20bold%20regular%3A700%3Anormal”][vc_column_text el_class=”describe-curso”]Taller 1: Estadística Descriptiva y Probabilidades (16 Hrs)
Fechas: 1, 8, 15 y 22 de Febrero de 2020
Taller 2: Inferencia Estadística (16 Hrs)
Fechas: 29 de Febrero; 7, 14 y 21 de Marzo de 2020
Modalidad: Presencial
Duración de cada taller: 16 Horas académicas* (4 sesiones x 4 hrs.)
Horario: Sábados de 2.00 pm a 5.30pm
Lugar: Studio 1. Av. Petit Thouars 5478 – Miraflores. Lima. Perú
Importante: Llevar LAPTOP.
* PRECIO por Taller: S/. 550 (inc. IGV)
* PRECIO POR FIESTAS HASTA EL 31/12/2019: S/ 350 (inc. IGV)[/vc_column_text][vc_btn title=”Descarga el sílabo” style=”flat” color=”primary” size=”lg” align=”left” i_icon_fontawesome=”fa fa-file-pdf-o” add_icon=”true” link=”url:https%3A%2F%2Flandings.perustat.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F09%2FSilabo_ML_0919_R.pdf|title:silabo%20curso%20machine%20learning%20con%20R|target:%20_blank” el_class=”boton-silabo”][vc_empty_space][vc_single_image image=”534″ img_size=”full”][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_custom_heading text=”SOLICITA INFORMACIÓN” font_container=”tag:h3|font_size:28px|text_align:center” google_fonts=”font_family:Lato%3A100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”]
Al finalizar este curso, el participante conocerá los fundamentos del aprendizaje automatizado, aplicará las principales técnicas, así como analizará e interpretará los resultados obtenidos a través de R.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_icon icon_fontawesome=”fa fa-graduation-cap” color=”mulled_wine” size=”lg” align=”center”][vc_custom_heading text=”Profesionales en la enseñanza” font_container=”tag:h4|text_align:center” google_fonts=”font_family:Lato%3A100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:700%20bold%20regular%3A700%3Anormal”][vc_column_text]
Quienes forman parte de nuestro equipo de capacitadores destacan no sólo en su desempeño profesional, sino también por su labor académica en las principales universidades del país.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_icon icon_fontawesome=”fa fa-trophy” color=”mulled_wine” size=”lg” align=”center”][vc_custom_heading text=”Certificados” font_container=”tag:h4|text_align:center” google_fonts=”font_family:Lato%3A100%2C100italic%2C300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C700%2C700italic%2C900%2C900italic|font_style:700%20bold%20regular%3A700%3Anormal”][vc_column_text]
Se otorgarán Certificados de Participación o Aprobación a nombre de PeruStat Analytics según se detalla en el sílabo del curso.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row opn_enable_overlay=”on” css=”.vc_custom_1577222530606{background-color: #ffffff !important;}” el_class=”instructores”][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_custom_heading text=”INSTRUCTOR” font_container=”tag:h2|font_size:40|text_align:left” google_fonts=”font_family:Oswald%3A300%2Cregular%2C700|font_style:700%20bold%20regular%3A700%3Anormal”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_single_image image=”87″ img_size=”full”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”2/3″][vc_column_text]
Enver Tarazona
Enver trabajó como experto de la Dirección de Calidad, Procesos y Lealtad de Telefónica Móviles S.A. Cuenta con más de 12 años de experiencia como docente en las principales universidades del país, desempeñándose actualmente como profesor auxiliar del Departamento Académico de Ciencias de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Es también profesor contratado en el Departamento Académico de Economía en la Universidad del Pacífico y la maestría de Ciencia de los Datos en la Universidad Ricardo Palma, además de profesor visitante en la maestría de Estadística Aplicada de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).
Enver es Ingeniero Estadístico e Informático de la UNALM y Magíster en Estadística por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), además de estudios culminados de maestría en Educación en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y un diploma de segunda especialidad en Medición y Evaluación de Aprendizajes por la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Cuenta además con diversas especializaciones en Machine Learning, Data Science y Big Data en el MIT, la Universidad de Columbia y la UC.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row foundry_background_style=”bg-dark” opn_enable_overlay=”on” css=”.vc_custom_1561952118382{background-color: #0a0000 !important;}” el_id=”inversion” el_class=”inversionsection”][vc_column][vc_custom_heading text=”INVERSIÓN” font_container=”tag:h2|font_size:40|text_align:center” google_fonts=”font_family:Oswald%3A300%2Cregular%2C700|font_style:700%20bold%20regular%3A700%3Anormal”][vc_column_text css_animation=”bottom-to-top”]
PRECIO (S/.) | |
---|---|
Precio Regular | S/. 1050 |
Inscripción Temprana (Hasta el 24 de octubre) | S/. 860 |
Estudiantes de Pre-Grado o Post-Grado / Docentes | S/. 760 |
Corporativos (2 a más) | S/. 760 |
Todos los precios incluyen IGV y Certificado de Participación o Aprobación, según sea el caso, otorgado por PeruStat Analytics S.A.C.
[/vc_column_text][vc_custom_heading text=”Formas de Pago” font_container=”tag:h2|font_size:40|text_align:center” google_fonts=”font_family:Oswald%3A300%2Cregular%2C700|font_style:700%20bold%20regular%3A700%3Anormal”][vc_tta_tabs style=”flat” color=”mulled-wine” active_section=”1″][vc_tta_section i_type=”entypo” i_icon_entypo=”entypo-icon entypo-icon-switch” title=”Transferencia Bancaria” tab_id=”1451570809848-5596cd9d-5f01″ add_icon=”true”][vc_column_text]Puedes hacernos un depósito o una transferencia bancaria a nuestra cuenta corriente:
PeruStat Analytics S.A.C.
Banco de Crédito del Perú
Cuenta Corriente Soles
193-2568470-0-40
CCI: 00219300256847004011
Y enviarnos el voucher de pago o número de operación respectivo a nuestro e-mail: info@perustat.com[/vc_column_text][vc_btn title=”SOLICIÍTANOS MÁS INFORMACIÓN” style=”flat” color=”danger” size=”lg” align=”center” i_icon_fontawesome=”fa fa-file-pdf-o” add_icon=”true” link=”url:%23top|title:solicita%20info|”][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-credit-card” title=”Pago con Tarjeta de Crédito – Pago Clic” tab_id=”1451570810053-55d8323a-888a” add_icon=”true”][vc_column_text]Para acceder a este método de pago sólo debes comunicarte con nosotros a la cuenta de e-mail: info@perustat.com y solicitar el enlace correspondiente para realizar el pago del curso o taller de tu interés.
Podrás hacer uso de cualquier tarjeta VISA, MASTERCARD, AMERICAN EXPRESS o DINERS y pagar desde la comodidad de tu casa.
[/vc_column_text][vc_single_image image=”534″ img_size=”full”][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row foundry_padding=”pb0″ opn_enable_overlay=”on” el_id=”faqs” el_class=”faqs”][vc_column][vc_custom_heading text=”PREGUNTAS FRECUENTES” font_container=”tag:h2|font_size:40|text_align:center” google_fonts=”font_family:Oswald%3A300%2Cregular%2C700|font_style:700%20bold%20regular%3A700%3Anormal”][vc_tta_accordion style=”flat” shape=”square” active_section=”1″][vc_tta_section title=”¿Qué conocimientos previos necesito para llevar este curso?” tab_id=”1451751317119-2336ff3a-909b”][vc_column_text]
- Fundamentos de estadística descriptiva e inferencial.
- Manejo de Datos con R.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”¿Por que aprender R?” tab_id=”1451497909100-3534270b-d75d”][vc_column_text]Existe una frase muy conocida en el mundo de R que fue mencionada por Norman Nie, quien es uno de los co fundadores de SPSS. Según él “R es el lenguaje de programación estadístico más potente y más flexible del planeta”. En realidad, R es más que un lenguaje de programación. Es un entorno de programación completo y código abierto con un enfoque radicalmente diferente para el tratamiento de bases de datos, pues ha sido diseñado desde el principio con la finalidad de facilitar el manejo de los conjuntos de datos complejos del mundo real. Y por sobre todo, es un proyecto de código abierto que depende de una gran comunidad de desarrolladores e investigadores en todo el mundo para crecer y evolucionar.
En la actualidad, la comunidad de usuarios de R es tan grande y amplia que genera nuevos paquetes de
R a un ritmo asombroso. Hoy existen cerca de 5,000 paquetes. Algo que no sucede con los proveedores de software comercial quienes rara vez desarrollan nuevos programas a menos que haya un mercado lo suficientemente amplio como para justificar sus costos de desarrollo, y además este proceso puede tomar años. Por el contrario, la comunidad de investigación de R desarrolla y lanza nuevo software continuamente. Una de las principales características de R es que es especialmente útil para generar tablas y gráficos de forma rápida y sencilla.
En los últimos años, R ha sido aceptado como el “lenguaje universal” para el análisis de datos, esto debido principalmente a su capacidad para transformar y evolucionar. Es un hecho que a medida que se descubren nuevas técnicas estadísticas de análisis de datos, éstas surgen como paquetes desarrollados por la gran comunidad de investigadores de R mucho antes de que sean incorporadas en el software tradicional.
R, además, es la herramienta más popular para la minería de datos y la ciencia de datos según la encuesta anual (2015) realizada por KDnuggets que esta vez contó con alrededor de 3000 votantes sobre un registro récord de 93 herramientas diferentes.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”¿Cuál es la política de cancelación y devoluciones?” tab_id=”1451497909351-eefb76da-ef6b”][vc_column_text]Política de Cancelación de Inscripción y Devolución: Si la cancelación de su inscripción se diese a 20 días o más de la fecha de inicio del curso, se devolverá el monto pagado menos el 10%. Si la cancelación se diese entre los 7 y 19 días antes de la fecha de inicio del curso, se devolverá el monto pagado menos el 50%. Si la cancelación se diese con 6 días o menos de la fecha de inicio del curso, no habrá devoluciones.
Limitación de Responsabilidad: La empresa se reserva el derecho de cancelar o postergar el curso de no haber registrado un número mínimo de participantes. Tampoco nos hacemos responsables por gastos de viaje incurridos para la participación al curso. Así mismo, nos reservamos el derecho de cambiar algún expositor por situaciones de emergencia.[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][vc_btn title=”SOLICIÍTANOS MÁS INFORMACIÓN” style=”flat” color=”danger” size=”lg” align=”center” i_icon_fontawesome=”fa fa-file-pdf-o” add_icon=”true” link=”url:%23top|title:solicita%20info|”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Nuestros alumnos provienen de las principales organizaciones del país.” font_container=”tag:h5|font_size:25|text_align:center” google_fonts=”font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:300%20light%20regular%3A300%3Anormal” css=”.vc_custom_1451876560138{border-bottom-width: 25px !important;}”][foundry_clients pppage=”30″ layout=”static”][vc_btn title=”SOLICÍTANOS MÁS INFORMACIÓN” style=”flat” color=”danger” size=”lg” align=”center” i_icon_fontawesome=”fa fa-file-pdf-o” add_icon=”true” link=”url:%23top|title:solicita%20info|” css=”.vc_custom_1452443324485{margin-top: 25px !important;}”][/vc_column][/vc_row]